jueves, 9 de marzo de 2017

CINEFORUM RVBICON 2017: La ciencia en la historia.





Hola amigos, de nuevo nos congratula anunciar la nueva programación de nuestro cineforum para el 2017. En esta ocasión el tema elegido girará entorno a "la ciencia en la historia"
Para ello os hemos preparado un gran menú, que como siempre incluirá cine, historia y literatura.
El pistoletazo de salida tendrá lugar el próximo 25 de marzo.

La primera sesión del cineforum versará entorno a la Medicina y la farmacología antes del siglo XIX, para desarrollar el tema en profundidad utilizaremos todos los elementos que han caracterizado nuestro evento durante años:

Comenzaremos con una producción británica del año 1994 titulada "La locura del Rey Jorge"







La charla posterior a la proyección será realizada por el socio de Rvbicon Arturo Siles que llevará por título "Medicina y farmacología antes del s.XIX. Mucho mito y poca ciencia"

Fecha: sábado 25 de marzo.
Hora: 17h
Lugar: Instalaciones municipales Plaça d'Europa Calle Amadeu Torner 57 (isla interior) 08902 L'Hospitalet de Llobregat.
Entrada gratuita.

Read more...

miércoles, 1 de marzo de 2017

Hola mundo:

La semana pasada los socios de Rvbicon demostraron que en la variedad está el gusto: la antigua Roma, carreras de coches, la Gran Guerra e investigaciones sobrenaturales fueron los temas lúdicos que abordamos en las diferentes partidas que se disputaron. Vamos a repasarlas brevemente.

Las figuras fueron las protagonistas de la partida del jueves.








Una tirada de dados casi imposible provocó la eliminación de uno de los generales y la victoria automática para el otro bando.


El viernes fue el turno de "When Eagles Fight", wargame puro y duro sobre la lucha entre Rusia y las Potencias Centrales durante la Primera Guerra Mundial.

https://boardgamegeek.com/boardgame/7753/when-eagles-fight






Rome at War fue la siguiente parada el sábado. Aquí teneis el link de la bgg y un par de fotos.

https://boardgamegeek.com/boardgame/2637/rome-war-i-hannibal-bay






Ese mismo día cayó una partida al "Thunder Alley", con victoria de Albert "rayo verde".

https://boardgamegeek.com/boardgame/108906/thunder-alley






Por último, el domingo por la mañana el universo macabro de Howard Phillips Lovecraft tomó forma con "Arkham Horror LCG".

https://boardgamegeek.com/boardgame/205637/arkham-horror-card-game

"The curse of the Rougarou" fue el escenario independiente elegido por los jugadores.










Como véis en Rvbicon nos gusta tocar todos los palos (algún día hasta es posible que juguemos a Magic... si la Inquisición no nos pilla antes).

Próximamente más juegos y novedades. Permanezcan atentos al blog.

Johnny Palillo

Read more...

martes, 14 de febrero de 2017

Rebellion

Hola mundo:

En esta entrada os ofrezco una crónica de la partida que jugamos el pasado fin de semana a Star Wars: Rebellion, el famoso juego que recrea el conflicto de La Guerra de las Galaxias a una escala total. Naves, tropas de tierra, héroes y planetas tienen cabida en este producto imprescindible para los fans de la saga.

Su página de la Board Game Geek es esta:


Fue un partida muy larga dado que la mayoría de jugadores no lo habían probado, pero si por algo se caracteriza Star Wars: Rebellion es por el sentido cinematográfico de su mecánica, lo hace que el ritmo de juego sea muy llevadero. Todo lo que ocurre es interpretable como si de una película de la saga se tratara. No en vano, varios acontecimientos de la partida bien hubieran valido un spin-off en forma de película para ser tratados como se hubieran merecido. Vamos a ello.

 Preparando el despligue inicial...








Después de los primeros escarceos, el Imperio empezó en serio su búsqueda de la base rebelde, ya que es su única condición de victoria para ganar. Por el contrario, si la Rebelión consigue esconder su base lo suficiente al tiempo que aumenta su prestigio ante la población de la Galaxia mediante acciones contra el Imperio, acaba por imponerse. Los rebeldes colocaron varios señuelos en forma de concentraciones de tropas en planetas importantes, sugiriendo al jugador imperial que la base rebelde estaba efectivamente en alguno de ellos. El Imperio no entró al trapo, pero al permitir que la Rebelión prosperara en las regiones más alejadas del núcleo galáctico, el apoyo popular a la escoria rebelde se hizo sentir y su prestigio fue creciendo lentamente entre los ciudadanos hartos de vivir bajo la bota de hierro del Emperador.

Fue en este punto en que se produce uno de los episodios más peliculeros de la partida. Boba Fett consigue capturar a Chewbacca y lo deja preso.

Pobre Chewie, no sabe la que le espera.


Al mismo tiempo, Luke Skywalker entró en juego, y los rebeldes tuvieron que elegir entre usarlo para liberar al wookie o dejar que siguiera su destino y partiera en busca de Yoda. Finalmente se dicieron por esto último, lo que no debió de sentar demasiado bien al pobre Chewie, y eso que lo peor estaba por llegar, aunque a cambio los rebeldes consiguieron que Luke se convirtiera en un auténtico Caballero Jedi.

El Retorno del Jedi


El Imperio decidió liberar deliberadamente a Chewbacca pero colocándole una baliza de seguimiento que le permitiera revelar inadvertidamente la posición de la base rebelde. En respuesta, Leia Organa fue enviada para evitar la liberación de Chewbacca por miedo a que atrajera a las fueras imperiales. Eso acabó con la paciencia del felpudo con patas, que no dudó en pasarse al Lado Oscuro en cuando el Emperador llamó a su puerta.

Chewbacca se siente abandonado y se va con los malos.



De repente, los rebeldes se encontraron con seis líderes y el Imperio con nueve, ya que Chewbacca ya podía ser utilizado libremente como agente imperial. Lejos de arredrarse, lanzaron una campaña de ofensivas militares no tanto con el objetivo de recuperar terreno sino de demostrar a la Galaxia que eran una fuerza a ser tenida en cuenta, lo que les reportó no pocos puntos de prestigio. En uno de ellos fueron incluso capaces de destruir una segunda Estrella de la Muerte antes de que su construcción se hubiera completado.









El tiempo se agota...


El capítulo final de esta historia estaba a punto de empezar. Después de una búsqueda interminable, y con el contador de tiempo corriendo inexorable en contra del Imperio, una pequeña fuerza de soldados de asalto se tropieza por casualidad con la base rebelde y avisa al alto mando de su descubrimiento.


Endor, nuevamente el escenario de la batalla final.

Inmediatamente, la Estrella de la Muerte y todas las fuerzas imperiales disponibles se lanzan a por ella y se lanzan dos ataques casi desesperados para intentar destruirla.



Por desgracia para el Emperador ya es demasiado tarde, y de nada sirve capturar y congelar en carbonita al pobre General Dodonna.



Los rebeldes intentan dos veces destruir la Estrella de la Muerte gracias a los planos robados y dar el golpe final, pero ninguno de sus intentos tiene éxito.

La Estrella de la Muerte no sólo no va a llegar a tiempo antes de que finalice la partida, sino que además los rebeldes lanzan nuevos ataques que aumentan su prestigio y precipitan el final de la contienda. La opresión del Imperio ya es insoportable y los ciudadanos de la Galaxia se rebelan en masa contra la autoridad imperial. La Rebelión ha triunfado.

Si el indicador de tiempo y el prestigio de la Rebelión coinciden, la Rebelión gana.


Como habéis visto, el desarrollo de la partida se presta fácilmente a escribir un relato con las vicisitudes de los Líderes y las batallas libradas por las fuerzas espaciales y terrestres. Se ha primado el papel de los personajes por encima de los contingentes armados, ya que las batallas se resuelven de una manera bastante sencilla, y la producción de nuevas unidades de combate es automática dependiendo únicamente de los planetas controlados por cada bando, aunque el despligue de esas unidades sí que debe ser muy cuidadoso para no dejar flancos expuestos. Los rebeldes siempre estan dispuestos a aprovechar una oportunidad de causar daño al Imperio en donde más daños puedan causar, aumentar su prestigio y acortar la duración de la partida en su beneficio.


A veces los dados son propicios



Otras veces, no tanto...


En resumen, una gran sesión de juego que dejó a todos con ganas de repetir. Permanezcan atentos a este blog si quieren nuevos relatos de las luchas entre el Imperio y la Rebelión.





Nos vemos más allá del Rvbicón.

Johnny Palillo

Read more...


World in Flames

El pasado viernes Rvbicon fue el escenario de un enorme despligue de mapas, fichas, contadores y todo aquello a lo que los grandes wargameros no pueden resistirse. Después de dos sesiones completas de preparación (unas ocho horas en total), cuatro jugadores fueron capaces de finalizar el setup de World in Flames y pudieron comenzar a jugarlo.

Para que os hagáis una idea:


Cabe decir que nuestros valientes muchachos se atrevieron con el paquete completo: World in Flames, Convoys in Flames, Cruisers in Flames, escenarios del continente americano, etc.

Al finalizar la sesión Varsovia estaba a punto de caer en manos alemanas, lo que nos da una idea del trepidante ritmo de juego que se puede llegar a alcanzar con un elemento de tal envergadura… aunque para muchos es precisamente ahí donde está la gracia de juegos como este.

Os dejo algunas fotos tomadas para inmortalizar el evento. En sucesivas entradas informaremos del devenir de esta mastodóntica partida.

Hasta la próxima.























































Johnny Palillo

Read more...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...