Hola:
En esta nueva entrada, nuestro compañero JoNoVi nos trae una breve referencia del juego Triumph and Tragedy.
https://boardgamegeek.com/boardgame/130960/triumph-tragedy
Os dejo con JoNoVi:
"Triumph & Tragedy es un wargame de
bloques editado por GMT Games que trata a nivel estratégico y
geopolítico la Segunda Guerra Mundial en el continente europeo y el
norte de África.
El sábado pasado el amigo Ramón G.
como anfitrión, y Jordi C. y un servidor tuvimos una interesante
partida de sesión doble que lamentablemente no pudimos acabar
convenientemente debido a nuestra falta de conocimiento del juego y
la constante necesidad de consulta y de tiempo para decidirnos sobre
las acciones a realizar durante toda la partida.
Como juego hay que reconocer que es muy
bueno, muy completo y realista, incluyendo muchos aspectos que hay
que tener en cuenta y valorar desde el primer momento. Además del
aspecto militar también se contemplan, aunque no de forma directa,
la gestión de recursos industriales y poblacionales, así como
diversas planificaciones como la investigación y la diplomacia.
Juego para 3 jugadores que, aunque
puede jugarse a dos, define bastante correctamente la situación y
las características de los tres grandes bloques que intervienen como
son, el Eje italo-alemán, la Rusia soviética, y la Europa
Occidental y sus aliados norteamericanos. Los tres bandos parten de
una situación inicial diferente y durante toda la partida manejan y
enfocan la contienda y la partida bajo sus propias circunstancias y
propiedades, muy diferenciadas en cada caso y entre sí.
La partida comienza en el año 1936 y
termina en 1945 y en nuestro caso, aunque sí comenzamos de forma
bastante parecida a la histórica, con un reparto de Polonia entre el
Eje y los rusos, lo hicimos en fecha tan temprana como 1937-38, sin
apenas preparación militar.
Por otra parte, mientras el bando del
Eje y los rusos iban ocupando diplomáticamente casi todo el
continente evitando mayores enfrentamientos que los estrictamente
diplomáticos, el bando anglo-francés se reservaba para la segunda
mitad de la partida hasta la llegada de los refuerzos norteamericanos
con la única preocupación de mantener abiertas su líneas de
comercio con las colonias y su suministro regular de recursos, su
punto fuerte.
Después de varias horas de juego y con
la partida todavía demasiado abierta, tuvimos que darla por
terminada realizando una contabilidad de puntos provisional en el año
1942, recién entrados los Estados Unidos a la guerra. El resultado
en ese momento fue favorable al ruso que obtenía una pronta y
ventajosa victoria mientras que tanto el Eje como la Europa
Occidental y sus aliados norteamericanos quedaban empatados en una
segunda posición.
El resultado fue claramente
insuficiente ya que no pudimos terminar la partida convenientemente y
sin duda el resultado final hubiera sido muy diferente pero, la falta
de práctica y conocimientos del juego por nuestra parte y el ritmo
extraordinariamente lento que imprimimos en todo momento no nos
permitió llegar más lejos aunque sí, disfrutar muy
satisfactoriamente de un gran juego que sin duda merece figurar entre
los mejores y más completos de los que simulan la Segunda Guerra
Mundial."
Y hasta aquí la crónica de nuestro amigo JoNoVi. Si seguís un poco el blog, os habréis dado cuenta de que Triumph and Tragedy se está convirtiendo en uno de los juegos más populares en las mesas de Rvbicón. Si continúa esta tendencia, os seguiremos mostrando más material sobre nuestras experiencias con este magnífico juego.
Nos vemos al otro lado del Rvbicón.
Publicar un comentario