Hola gente.
Esta vez os traemos una reseña de Triumph and Tragedy de manos de nuestro compañero Carlos Ajenjo "Wromel". Espero que os guste.
Triumph
and Tragedy
Juego
estratégico de la Segunda Guerra Mundial para 2-3 jugadores de 3-4
horas de duración , editado por GMT games en 2015.
Cada
jugador llevará una de las 3 facciones participantes en la WWII,
Aliados Occidentales, Unión Soviética y Potencias del Eje e
intentará conducirlas a la victoria dirigiéndolas en los ámbitos
económico, político y militar.
Dicha
victoria puede conseguirse de forma súbita en el momento en que se
desarrollen los 4 niveles de investigación nuclear, o en el momento
en que se conquisten 2 capitales principales de las facciones
enemigas. De lo contrario habrá que esperar al turno de 1945 a ver
quién ha acumulado más puntos de victoria.
El
juego de desarrolla por turnos anuales, dentro de los cuales
jugaremos una primera fase de año nuevo donde se roban dividendos de
paz, se determina orden de jugadores y se resetean ambos mazos de
cartas (investigación y acción). Seguiremos con una fase de
producción donde se obtienen los puntos de producción en base al
menor de 3 parámetros (población, industria y recursos) y se gastan
en obtener cartas de investigación y desarrollo, cartas de acción y
diplomacia, y unidades militares (reforzándolas en sus ubicaciones o
produciéndolas nuevas).
Continuaremos
con una fase de Gobierno donde jugaremos las cartas obtenidas en la
fase anterior. Ahora será cuando podamos aumentar el nivel
industrial de nuestras potencias, influir diplomáticamente sobre los
países menores para atraerlos hacia nuestra esfera y así conseguir
sus valiosos recursos y población, jugar cartas de inteligencia que
nos darán algunos beneficios y desarrollar tecnologías que
mejorarán nuestras tropas para aventajar al enemigo.
Tras
esto resolveremos las cartas diplomáticas que queden sobre la mesa y
chequearemos nuestra mano de cartas para descartar las que nos
sobren.
Finalmente
pasaremos a la fase de acción dividida en las 4 estaciones del año
donde en cada una de ellas jugaremos una carta de acción
correspondiente para activar (mover y atacar) nuestras unidades de
combate de tierra, mar y aire.
Una
vez realizados estos pasos volveremos a empezar un nuevo año y
chequearemos si se produce la victoria de alguna de las facciones, si
no es así continuaremos con una nueva fase de producción.
Podemos
decir pues que estamos ante un gran juego que resume muy bien la WWII
dentro de unos parámetros de duración de partida aceptables y que
no por ello deja de lado un gran nivel de detalle en los diferentes
aspectos de un conflicto tan complejo como toda la Segunda Guerra
Mundial desde 1936 a 1945.
Esperemos
que os guste y nos vemos pronto en una próxima reseña.
Un
saludo
Carlos
Ajenjo (wromel)
En una arriesgada maniobra, la Wehrmach se lanza a la captura de Dinamarca con un exiguo contingente de tierra y el fuerte apoyo de la Luftwaffe.

Buenas noches,
Carlos: Triumh and Tragedy un juego de 3-4 horas de duración ??!!??!!.
Pienso que te has quedado "muy cortico" en esa valoración.
Aunque, si quizás si que una partida pueda durar tan poco, si es el caso de
que el Eje lo lleva "Guderian",
y "Guderian" gana la partida en pocos turnos/años por victoria militar, por la conquista
de 2 capitales enemigas......
Publicar un comentario